LEGAL
Términos y condiciones de uso
El uso de los servicios prestados por este sitio web, webmonster.io (WebMonster) constituye un acuerdo a los siguientes términos y condiciones. Si se rompe alguno de estos términos y condiciones, y el cliente no corrige el incumplimiento 48 horas después de nuestra notificación por escrito especificando la infracción, podemos terminar este acuerdo y su cuenta de hosting de manera inmediata. WebMonster se reserva el derecho a modificar estos Términos y Condiciones de Uso, Condiciones Generales de Contratación y precios en cualquier momento sin previo aviso. Nuestros servidores están ubicados dentro de la Unión Europea, en Países Bajos. Al aceptar estos Términos y Condiciones y utilizar nuestros servicios, el cliente da su consentimiento a esta transferencia de datos, y está de acuerdo con el tránsito de datos que existirá con nuestros servidores ubicados fuera de España.
1. Alta en el servicio
1.1. Puesta en funcionamiento
Su servicio será puesto en funcionamiento tras la recepción del pago del mismo. Proporcionar información falsa de cualquier tipo puede resultar en la cancelación del servicio.
1.2. Transferencias
Nuestro equipo hará todo lo posible para ayudarle a trasladar su sitio web a WebMonster, sin embargo, no podemos garantizar el proceso de transferencia. La posibilidad de realizar la transferencia y el tiempo para realizarla puede variar según el proveedor del que provenga y su sitio web. Nuestro plan Cute incluye la transferencia gratuita de un sitio web WordPress. El plan Monster y el plan Beast incluyen la transferencia de dos sitios web WordPress. También podemos realizar la transferencia de una cuenta de hosting completa en caso de que tu proveedor anterior utilice cPanel. No se incluye otro tipo de transferencias de datos, correos, etc. diferentes a las descritas, sin embargo, podemos presupuestarla en caso de que el cliente la necesite.
2. Obligaciones y responsabilidades del cliente
El cliente debe cumplir con todos los términos y condiciones y las condiciones generales de contratación, además deberá actuar lealmente y de buena fe. El cliente deberá remunerar a WebMonster por los servicios prestados en la forma y tiempo establecidos. Todos los servicios prestados por WebMonster solo se pueden utilizar con fines legales. Se prohíbe el uso del servicio de cualquier forma que sea contraria, menosprecie o atente contra los Derechos Fundamentales y las libertades públicas reconocidas en la Constitución, en los Tratados Internacionales y en el resto de la legislación vigente en el mundo.
El uso indebido del servicio de WebMonster, incluye pero no está limitado a:
– La utilización que resulte contraria a las leyes españolas o que infrinja los derechos de terceros
– Los cracks, software pirata o ilegal, o cualquier material que infrinja los derechos de la propiedad intelectual de terceros.
– La recogida y/o utilización de datos personales de otros usuarios sin su consentimiento expreso o contraviniendo lo dispuesto en la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal o el Reglamento General de Protección de Datos.
– La utilización del servicio con fines como el envío de correo masivo no deseado (spamming), mail bombing, realización de ataques informáticos o la creación de sitios relacionados con el hacking, actividades ilegales, descarga de software ilegal, o que distribuyan o enlacen contenido ilegal.
– Alojar cualquier otro tipo de contenido ilegal.
WebMonster se reserva el derecho a denegar el servicio a cualquiera. Cualquier material que, a juicio de WebMonster, resulte obsceno, violento, abusivo, ilegal, amenazante, xenófobo o difamatorio será eliminado de nuestros servidores con o sin previo aviso. El cliente acuerda que WebMonster tiene derecho con o sin previo aviso, de suspender o eliminar su cuenta de hosting en la primera o subsiguiente violación de estos términos y condiciones de uso.
Es responsabilidad del cliente proporcionar una dirección de correo electrónico que no pertenezca el dominio que está registrando. Si en algún caso existiese un abuso o tuviéramos que comunicarnos con el cliente, esta dirección de correo electrónico es la que utilizaríamos. Es responsabilidad del cliente asegurarse de que la dirección de correo electrónico proporcionada es correcta y está actualizada. WebMonster se exonera de toda responsabilidad por las consecuencias que la falta de operatividad de la dirección de email del cliente y/o la falta de comunicación que el cambio de dirección no actualizado pueda producir, así como por la desinformación que alegue el cliente debido a su propia negligencia a la hora de mantener activo este dato.
El cliente es el único responsable de mantener protegidos sus datos de inicio de sesión (usuario o email y contraseña), ya que es la forma que tiene WebMonster para contrastar la identidad del cliente.
El cliente es el único responsable de los desperfectos que cause en el servidor (en el hardware o software). Los desperfectos serán reparados por WebMonster y facturados al cliente, que acepta abonar dicha cantidad facturada.
El cliente tiene total responsabilidad sobre el contenido de su web, de la información transmitida y almacenada, de los enlaces de su web, reivindicaciones de terceros y todas las acciones legales que puedan desencadenar incluyendo, pero no limitado a la propiedad intelectual, derechos de la personalidad y protección de menores.
Es responsabilidad del cliente asegurar que los scripts y programas instalados en su cuenta son seguros. El cliente es el único responsable de la seguridad de sus datos almacenados en su cuenta y las acciones llevadas a cabo por su cuenta de alojamiento web.
En ningún caso WebMonster será responsable por el uso del cliente del servicio ante cualquier reclamación o demanda. El cliente acuerda eximir completamente a WebMonster de cualquier reclamación que resulte del uso del servicio. El cliente acuerda indemnizar a WebMonster por los gastos que ésta tuviera por imputarle en alguna causa cuya responsabilidad fuera atribuible al cliente, incluidos honorarios y gastos de los abogados de WebMonster, incluso en el caso de decisión judicial no definitiva.
No obstante, en ningún caso la responsabilidad total de WebMonster, por todos los daños o pérdidas, excederá la cantidad total en euros pagada por el cliente a WebMonster en los doce meses anteriores antes de la pérdida reclamada, los daños u otros eventos que den base a la reclamación.
3. Política de uso aceptable
3.1. Uso de recursos
El cliente debe cumplir con nuestra política de uso aceptable y términos y condiciones. Los servicios prestados por WebMonster están pensados para particulares y pequeñas empresas, y solo deberían utilizarse los recursos que utilizaría una web personal o de una pequeña empresa en su actividad normal. Las cuentas de hosting cPanel de nuestros clientes incluyen unas limitaciones más allá del espacio en disco y transferencia. En caso de que el cliente supere estos recursos su cuenta puede quedar suspendida a juicio de WebMonster, y se le sugerirá contratar otro servicio de hosting más acorde a sus necesidades y requerimientos de uso de recursos.
WebMonster realiza copias de seguridad diarias de todas las cuentas de hosting. Es un servicio gratuito y WebMonster se reserva el derecho a no realizar copias de seguridad de cuentas de hosting con excesivo uso de disco o inodes. WebMonster trata de hacer copias de seguridad diarias de todas las cuentas de hosting, pero no se hace responsable de que la realización de la copia de seguridad falle puntualmente, y no haya copias de seguridad disponibles para ciertos dias. WebMonster no es responsable de los archivos almacenados por el cliente, que debería tener sus propias copias de seguridad, y se reserva el derecho a denegar la restauración de una copia de seguridad en caso de haber solicitado 12 o más restauraciones en el último año. En cualquier caso, la restauración de copias de seguridad es algo que puede realizar el cliente de forma gratuita desde su panel de control cPanel. Cuando el cliente ha solicitado la baja del servicio y los datos han sido eliminados, WebMonster puede mantener copias de seguridad durante unos meses, como medida de seguridad, y en caso de necesitar recuperar los datos, aunque no está obligado a hacerlo. Restaurar una copia de seguridad de un servicio que fue dado de baja puede tener un coste adicional.
3.2. Límites de uso recursos
El cliente no deberá:
Utilizar el 20% o más de los recursos del servidor por más de 90 segundos. Hay muchas actividades que pueden causar este nivel de uso y problemas, incluyendo pero no limitado a scripts CGI, FTP, PHP, HTTP, etc.
– Ejecutar procesos independientes y desatendidos del lado del servidor en cualquier momento. Esto incluye todos y cada uno de los servicios (daemons), como IRCD.
– Ejecutar cualquier tipo de spider / indexer (araña)
– Ejecutar cualquier software que interactúe con un IRC (Internet Relay Chat)
– Ejecutar cualquier aplicación bit Torrent, tracker o cliente.
– Participar en cualquier actividad de intercambio de archivos / peer-to-peer
– Ejecutar servidores de juegos como counter-strike, battlefield, etc.
– Ejecutar entradas cron con una frecuencia inferior a 15 minutos
– Crear y eliminar archivos grandes con frecuencia
– Usar más de 250000 inodes.
3.3. Procedimiento en caso de uso excesivo de recursos
Exceder la mayoría de estos límites no supone una suspensión inmediata de la cuenta del cliente, sin embargo, los clientes que consuman los recursos de cualquier tipo del servidor excesivamente, serán marcadas para una revisión con mayor frecuencia.
Los anteriores indicadores no suponen por tanto una cancelación inmediata del servicio y son solo factores a tener en cuenta para cancelar el servicio del cliente. El cliente que, a juicio de WebMonster, abuse de los recursos disponibles será avisado para reducir el consumo, contratar otro plan de hosting, o cancelar y eliminar su cuenta de hosting.
4. Garantía de uptime y devolución
4.1. Garantía de tiempo de funcionamiento (uptime)
WebMonster se compromete a mantener una disponibilidad de los servidores del 99,9% del tiempo, calculado anualmente. En caso de que el uptime esté por debajo de 99,9% y la causa sea atribuible a WebMonster, se indemnizará al cliente de la siguiente forma. En caso de que el uptime esté entre 99% y 99,9%, se devolverá al cliente el 20% de su factura mensual. En caso de que el uptime caiga por debajo del 99%, se devolverá al cliente el 50% de su factura mensual. En caso de haber contratado un plan anual, este cálculo se hace calculando la parte proporcional a un mes. Este crédito estará disponible en la cuenta del cliente para pagos futuros.
Cualquier mantenimiento planificado o reinicio momentáneo del servidor para la aplicación de actualizaciones está excluido de esta garantía. El uptime se calcula sólo con nuestros monitores internos, y servicios de monitorización externos no serán tenidos en cuenta ya que el uptime puede diferir.
El tiempo de inactividad producido por causas ajenas a WebMonster están también excluidas de esta garantía (incluyendo pero no limitado a ataques DDOS, desastres naturales o problemas en la red).
4.2. Garantía de devolución
WebMonster ofrece una garantía de reembolso en todos los planes de hosting de 30 días. Los reembolsos solo estarán disponibles para los planes de alojamiento web (hosting) y, por la propia naturaleza de los demás servicios, no se proporcionará un reembolso para otros servicios como dominios, certificados SSL u honorarios.
No se hará ningún reembolso en caso de que cancelemos la cuenta de hosting del cliente u otros servicios debido al incumplimiento de nuestra Política de Uso Aceptable o cualquier otro incumplimiento de nuestros Términos y Condiciones o Condiciones Generales de Contratación.
5. Acuerdo de dominios
1. El Titular del Nombre Registrado proporcionará al Registrador datos de contacto precisos y fiables y los corregirá y actualizará en un plazo de siete (7) días a partir de cualquier cambio que se produzca durante la vigencia del registro del Nombre Registrado, incluyendo
– el nombre completo, la dirección postal, la dirección de correo electrónico, el número de teléfono de voz y el número de fax, si está disponible, del Titular del Nombre Registrado
– el nombre de la persona autorizada a efectos de contacto en el caso de que el Titular del Nombre Registrado sea una organización, asociación o corporación
– el nombre, la dirección postal, la dirección de correo electrónico, el número de teléfono de voz y (si está disponible) el número de fax del contacto administrativo del Nombre Registrado
– el nombre, la dirección postal, la dirección de correo electrónico, el número de teléfono de voz y (si está disponible) el número de fax del contacto técnico para el nombre registrado; y
– los nombres del servidor de nombres principal y del servidor de nombres secundario para el Nombre Registrado;
2. El suministro intencionado de información inexacta o poco fiable por parte del Titular del Nombre Registrado, su incumplimiento intencionado de actualizar la información proporcionada al Registrador dentro de los siete (7) días siguientes a cualquier cambio, o su falta de respuesta durante más de quince (15) días a las consultas del Registrador en relación con la exactitud de los detalles de contacto asociados con el registro del Titular del Nombre Registrado constituirá un incumplimiento material del contrato entre el Titular del Nombre Registrado y el Registrador y será una base para la suspensión y/o cancelación del registro del Nombre Registrado.
3. Cualquier Titular del Nombre Registrado que pretenda licenciar el uso de un nombre de dominio a un tercero es, no obstante, el Titular del Nombre Registrado de registro y es responsable de proporcionar su propia información de contacto completa y de proporcionar y actualizar información de contacto técnica y administrativa precisa y adecuada para facilitar la resolución oportuna de cualquier problema que surja en relación con el Nombre Registrado. El Titular del Nombre Registrado que conceda una licencia de uso de un Nombre Registrado de acuerdo con esta disposición aceptará la responsabilidad por los daños causados por el uso indebido del Nombre Registrado, a menos que revele la información de contacto actual proporcionada por el licenciatario y la identidad del licenciatario en un plazo de siete (7) días a una parte que proporcione al Titular del Nombre Registrado pruebas razonables del daño procesable.
4. El Registrador proporcionará una notificación a cada Titular de Nombre Registrado nuevo o renovado indicando
– los fines a los que se destinan los Datos Personales recogidos del solicitante;
– los destinatarios o categorías de destinatarios previstos de los datos (incluido el Operador de Registro y otros que recibirán los datos del Operador de Registro)
– qué datos son obligatorios y qué datos, en su caso, son voluntarios; y
– cómo puede el Titular del Nombre Registrado o el interesado acceder y, en su caso, rectificar los datos que se conservan sobre él.
5. El Titular del Nombre Registrado deberá consentir el tratamiento de datos a que se refiere la Subsección 4.
6. El Titular del Nombre Registrado declarará que se ha proporcionado una notificación equivalente a la descrita en la Subsección 4 a cualquier tercero cuyos Datos Personales sean suministrados al Registrador por el Titular del Nombre Registrado, y que el Titular del Nombre Registrado ha obtenido un consentimiento equivalente al referido en la Subsección 5 de cualquiera de dichos terceros.
7. El Registrador se compromete a no procesar los Datos Personales recogidos del Titular del Nombre Registrado de forma incompatible con los fines y otras limitaciones sobre las que ha notificado al Titular del Nombre Registrado de conformidad con el apartado 4 anterior.
8. El Registrador se compromete a tomar precauciones razonables para proteger los Datos Personales contra la pérdida, el uso indebido, el acceso o la divulgación no autorizados, la alteración o la destrucción.
9. El Titular del Nombre Registrado declarará que, a su leal saber y entender, ni el registro del Nombre Registrado ni la forma en que se utiliza directa o indirectamente infringe los derechos legales de ningún tercero.
10. Para la resolución de las controversias relativas o derivadas del uso del Nombre Registrado, el Titular del Nombre Registrado se someterá, sin perjuicio de otras jurisdicciones potencialmente aplicables, a la jurisdicción de los tribunales (1) del domicilio del Titular del Nombre Registrado y (2) del lugar en el que se encuentre el Registrador.
11. El Titular del Nombre Registrado aceptará que su registro del Nombre Registrado esté sujeto a la suspensión, cancelación o transferencia en virtud de cualquier Especificación o Política, o en virtud de cualquier procedimiento de registro o registrador que no sea incompatible con cualquier Especificación o Política, (1) para corregir los errores cometidos por el Registrador o el Operador de Registro al registrar el nombre o (2) para la resolución de controversias relativas al Nombre Registrado.
12. El Titular del Nombre Registrado indemnizará y eximirá de responsabilidad al Operador de Registro y a sus directores, funcionarios, empleados y agentes de toda reclamación, daño, responsabilidad, costes y gastos (incluidos los honorarios y gastos legales razonables) que surjan o estén relacionados con el registro del nombre de dominio del Titular del Nombre Registrado.
13. El Titular del Nombre Registrado reconoce y acepta que el Operador de Registro se reserva el derecho a denegar, cancelar o transferir cualquier registro o transacción de nombre registrado, o a colocar cualquier nombre registrado en estado de bloqueo, retención o similar, según considere necesario, a su ilimitada y única discreción: (i) para cumplir con las especificaciones adoptadas por cualquier grupo de la industria generalmente reconocido como autorizado con respecto a Internet (por ejemplo, RFCs), (ii) para corregir errores cometidos por el Operador de Registro o cualquier Registrador en relación con el registro de un nombre de dominio, o (iii) por la falta de pago de Tasas al Operador de Registro.
14. Se prohíbe al Titular del Nombre Registrado distribuir malware, operar de forma abusiva redes de bots, suplantación de identidad, piratería, infracción de marcas o derechos de autor, prácticas fraudulentas o engañosas, falsificación o cualquier otra actividad contraria a la legislación aplicable, y prever (de acuerdo con la legislación aplicable y cualquier procedimiento relacionado) las consecuencias de tales actividades, incluida la suspensión del nombre de dominio.
15. El Titular del Nombre Registrado cumplirá con las normas, políticas, procedimientos y prácticas de la ICANN para las que el Operador de Registro tiene responsabilidad de supervisión de acuerdo con el Acuerdo de Registro u otro acuerdo con la ICANN. Estas políticas incluyen, entre otras, la Política Uniforme de Resolución de Disputas sobre Nombres de Dominio (UDRP), el Procedimiento Uniforme de Suspensión Rápida (URS) y la Política de Resolución de Disputas de Transferencia. El Titular del Nombre Registrado cumplirá con todas y cada una de las leyes, reglamentos u órdenes judiciales nacionales, estatales o locales aplicables en relación con sus operaciones y registros del TLD del Registro.